miércoles, 16 de noviembre de 2011

El riñón y la nefrona

El riñón:


Los riñones son órganos excretores de los vertebrados con forma de judía o habichuelaEn los seres humanos, los riñones están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa exactamente debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo. Los riñones filtran la sangre y eliminan los desechos a través de la orina. Un riñón humano consta de las siguientes partes:

  • Cápsula renal: Es la capa de tejido conjuntivo que presenta el riñón en su superficie.
  • Zona cortical: Está situada bajo la cápsula. Tiene un aspecto granuloso porque en ella abundan los corpúsculos renales.
  • Zona medular: Está situada bajo la zona cortical. Muestra un aspecto fibroso debido a que en ella se encuentran las asas de Henle y los conductos colectores de las nefronas. Todos ellos están agrupados en varios conjuntos llamados pirámides renales o pirámides de Malpighi. 
  • Pelvis renal: Es la cavidad interna del riñón. Cuenta con varias cámaras en forma de embudos llamadas cálices renales, que recogen la orina producida en cada una de las pirámides de Malpghi y la vierten al uréter.
La nefrona:

La nefrona es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre. Su principal función es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina. Cada nefrona está constituida por una cabeza globosa denominada corpúsculo renal y por un largo conducto llamado túbulo renal. El corpúsculo renal se compone de una estructura con forma de copa denominada cápsula de Bowman, que contiene en su interior un conjunto de capilares sanguíneos denominado glomérulo renal. En el túbulo renal se distinguen tres partes denominadas túbulo contorneado proximal, asa de Henle y túbulo contorneado distal.

2 comentarios:

  1. ¿Porque está constituida cada nefrona?
    Cada nefrona está constituida por una cabeza globosa denominada corpúsculo renal y por un largo conducto llamado túbulo renal.
    Soi medi ¡joer esto aburree yaa!

    ResponderEliminar
  2. -¿Qué tipo de tejido tiene la cápsula renal?
    -Tiene tejido conjuntivo.
    Manuel Toledano Osorio

    ResponderEliminar